top of page
Blog: Blog2

¿Qué es el Ritmo Metabólico Basal?

Actualizado: 11 jul 2021

Es la energía que necesitan tus células para mantenerse vivas y llevar a cabo las funciones básicas para sostener la vida del organismo. Estas funciones básicas incluyen la circulación, la respiración, la reproducción celular, el procesamiento de nutrientes, la síntesis de proteínas y el transporte de iones.


Cuando conocés tu Ritmo Metabólico Basal, sabés exactamente qué CANTIDAD de calorías tendrías que ingerir para mantener, perder o ganar peso si no estuvieras haciendo nada más que sostener tus signos vitales. Un concepto muy similar a éste es el del ritmo metabólico EN REPOSO. El mismo refiere a la energía (en calorías) que tu cuerpo necesita para mantener las mencionadas funciones, junto con la actividad neurológica, mientras está en reposo.


Cuando a la cantidad de calorías correspondiente al ritmo metabólico en reposo le sumamos la correspondiente a las actividades diarias, el ejercicio físico, y la digestión del alimento que un individuo consume, ahí conseguimos conocer el gasto calórico neto de dicho individuo.


Lo interesante, es que aquellos factores adicionales al ritmo metabólico en reposo (actividades diarias, ejercicio físico y efecto termogénico del alimento) no contribuyen en más del 25-40% de las calorías diarias (dependiendo del individuo en cuestión). Por eso, es que el conocimiento del ritmo metabólico en reposo resulta clave a la hora de diseñar un plan nutricional que le permita a un individuo perder grasa y optimizar su composición corporal.


Otro concepto de importancia es que el ritmo metabólico en reposo es proporcional al % de masa magra (masa libre de grasa). Es por eso que al diseñar un plan nutricional que genere un déficit calórico, ya se estará contribuyendo enormemente a la pérdida de grasa, pero resulta esencial combinar dicho plan con un correcto programa de entrenamiento de fuerza, el cual contribuirá a aumentar la masa muscular, y así fomentar un aumento en el ritmo metabólico en reposo.


¿Cómo medir el Ritmo Metabólico en reposo?


En You Health contamos con un medidor de intercambio de gases. Se trata de un equipo de última generación que mediante la calorimetría indirecta, mide el gasto calórico de un individuo mientras éste se encuentra acostado o reclinado en una silla.


Si querés dejar atrás las estimaciones de ritmo metabólico basal que se basan en simples ecuaciones, acercáte y vení a probar nuestra herramienta. Conocer tu fisiología es la clave para optimizar tu composición corporal de la manera más efectiva.

Comentarios


bottom of page